Bienvenid@s Cryptoneros, me llamo Sergio, otro día mas os traigo esta importante definición dentro del mundo financiero, comencemos.
¿Qué es código abierto?
El código abierto se refiere a la naturaleza abierta del software o código, que los titulares de los derechos de autor o los creadores consideran que está abierto a exploración, duplicación y modificación. El código abierto permite a los usuarios usar, analizar, modificar, modificar y distribuir el software o el código, de acuerdo con sus necesidades y requisitos, en cualquier cosa sin restricciones. Esto asegura que los usuarios finales puedan utilizar el software libremente sin enfrentarse a ningún tribunal u otras responsabilidades de los desarrolladores originales. Sin embargo, el código abierto no significa necesariamente gratis, y los desarrolladores aún pueden cobrar por los servicios, es decir, consultoría y resolución de problemas, entre otras cosas.
La mayoría de los proyectos y el código criptográfico son de código abierto, lo que permite auditarlos, verificar su integridad y modificarlos fácilmente sin restricciones. Además, el código abierto ha generado un interés generalizado por parte de la comunidad de desarrolladores, que pueden crear nuevos proyectos modificando los parámetros de los existentes y agregando nuevas funcionalidades. Por ejemplo, las bifurcaciones de Bitcoin como Bitcoin Cash (BCH) y Bitcoin SV (BSV) se crearon a partir del código fuente original de Bitcoin con varios tamaños de bloque y otras variaciones.
El espíritu de código abierto del espacio criptográfico ha permitido una explosión de innovación no vista desde la llegada de Internet, dando vida a nuevos conceptos, incluidos establos, DeFi y tokens no fungibles, entre otras cosas.
0 comentarios