Bienvenido Crypto adictos, al teclado Marcos, otro día mas os traigo esta reseña, iniciemos.
Introducción
La industria de las criptomonedas es vulnerable a estafas y piratas informáticos, a menudo como resultado de la falta de regulación. Usted es responsable de la seguridad y protección de sus propios activos, por lo que es muy importante generar conocimiento sobre los diferentes tipos de estafas y ataques de criptomonedas en la industria. En esta guía, analizamos varias estafas, cómo pueden afectarlo y qué puede hacer para proteger sus fondos de vulnerabilidades.
Software malicioso
El virus en línea más común es el malware: un programa malicioso instalado en su dispositivo que daña, interfiere o accede a información confidencial. En algunos casos, un estafador puede tomar el control no autorizado y completo de su dispositivo. En pocas palabras, el malware es cualquier programa malicioso que es dañino para sus sistemas. Si bien no afectará su red física, puede robar y cifrar sus datos confidenciales de criptomonedas. Básicamente, esta estafa de criptomonedas podría conducir al robo de sus fondos, una transacción que no se puede revertir una vez que ha ocurrido.
También hay un nuevo tipo de malware llamado ‘software de riesgo’. Se dirige a los dispositivos y utiliza su poder de procesamiento adicional para extraer criptomonedas. Es posible que no sepa que su dispositivo está infectado con malware y algunos síntomas son tan simples como ralentizar su dispositivo. Si es un inversor serio con grandes cantidades de criptomonedas, debe tomar precauciones adicionales en línea. Abstente de hacer clic en enlaces y fuentes que no reconozcas o en las que no confíes.
Cryptophishing
Derivado de las estafas tradicionales de phishing, la industria de las criptomonedas es vulnerable a los correos electrónicos no deseados. Los remitentes se presentarán como proveedores dentro de los servicios relacionados con las criptomonedas. Estos incluyen carteras web, intercambios, creadores de nuevos proyectos, etc. Algunos estafadores irán tan lejos como para replicar sitios web de intercambio existentes para que parezca legítimo. Estas estafas de criptomonedas alientan a los comerciantes a ingresar sus datos confidenciales, como sus claves, en el sitio web. Esta información es fácil de clonar y robar mediante el hockey.
Los correos electrónicos de phishing pueden variar desde alertas de seguridad sobre sus cuentas de criptomonedas hasta invitaciones a eventos de criptomonedas. La mayoría de los correos electrónicos de phishing solicitarán información confidencial, como las credenciales de su billetera electrónica. Hay varias formas de protegerse de las estafas criptográficas. Debería:
- Pregunte a cualquier servicio que ofrezca criptomonedas gratis
- Verifique los enlaces cuidadosamente y no haga clic en ningún enlace dentro de su servidor de correo
- Utilice una solución antivirus que ofrezca protección antiphishing.
- Nunca dé su información de criptomonedas en línea o por teléfono
Esquemas de bombeo y vertido
Bajo esquemas de bombeo y descarga, grupos organizados dedicados reúnen públicamente apoyo para una moneda o evento en particular, atrayendo el interés de una amplia audiencia de comerciantes. Las bombas y los volquetes aumentarán artificialmente el precio de un activo, alentarán a los inversores desprevenidos en un intercambio seleccionado a comprar la moneda y luego descargarla para obtener ganancias. Estos inversores que siguen subiendo de precio eventualmente registrarán pérdidas a medida que los organizadores abandonen la base.
Hay varias formas de ver una bomba de criptomonedas y una estafa de volcado:
- Preste atención al volumen de comercio de criptomonedas. Sería difícil para un grupo de bombeo y descarga falsificar los volúmenes comerciales reales.
- Utilice únicamente fuentes fiables e información de referencias cruzadas antes de tomar decisiones de inversión.
- No ceda por miedo a perder. El hecho de que todos los demás estén invirtiendo no significa que vayan a invertir de la mejor manera.
Evite los corredores e intercambios legítimos
Utilice únicamente un intercambio que tenga una buena reputación. Hay muchos intercambios que son legítimos, como Coinbase, Coinbase Pro, Kraken, etc. Los corredores de bolsa e intercambios de estafas intentarán atraer a la gente ofreciendo promociones o promesas de enriquecimiento rápido. Asegúrese de investigar a fondo los intercambios o corredores que esté considerando utilizar. Lea las reseñas de los clientes y manténgase actualizado con las últimas noticias sobre vulnerabilidades o ataques.
Cuidado con las carteras falsas
A medida que las criptomonedas continúan creciendo, también lo hacen los métodos para atraer inversores y comerciantes. La cantidad de aplicaciones, billeteras e intercambios ha crecido, lo que brinda a los usuarios más opciones que nunca. Con tantas opciones en el mercado, puede ser fácil ser víctima de una billetera falsa. Algunos de ellos fueron encontrados y eliminados de Google Play Store. Una billetera fraudulenta le permite ingresar sus datos y realizar transacciones, pero cualquier criptomoneda que se mueva a la billetera se transfiere al bolsillo de otra persona.
Conclusión
Antes de tomar una decisión sobre el comercio de su criptomoneda o invertir en una nueva moneda, asegúrese de hacer una investigación exhaustiva. Manténgase al tanto de las últimas noticias y tendencias a medida que aumentan los informes de estafas. Sobre todo, no olvide aplicar las mejores prácticas digitales diarias a su actividad. Las estafas y vulnerabilidades de criptomonedas seguirán surgiendo a medida que la industria crezca y es su responsabilidad permanecer protegido.
Para obtener más información sobre cómo mantenerse seguro dentro de la industria de las criptomonedas, lea nuestras últimas ideas.
Hasta aquí por hoy en Cryptoneros, deseo que os haya gustado.
0 comentarios