Bienvenidos CryptoNeros, al teclado Sergio, un día mas os traigo esta nueva guía, empecemos.
La seguridad es uno de los beneficios más recomendados de una cadena de bloques. Los grandes bancos, gobiernos y organizaciones reconocen este beneficio y actualmente están invirtiendo grandes sumas de dinero en sus departamentos de I + D para que puedan aprovechar la tecnología. Solo en los Estados Unidos, gasto Se espera que la tecnología Blockchain alcance los 4.200 millones de dólares en 2021.
¿Qué hace que la tecnología blockchain sea segura?
Una cadena de bloques es un gran libro de transacciones de igual a igual descentralizado que valida una red de nodos mediante un protocolo criptográfico que valora la precisión.
Descentralización
En lugar de mantener todos los datos en una ubicación central, una cadena de bloques está completamente descentralizada y se replica en miles de nodos, lo que los hace prácticamente inaceptables.
Un hacker exitoso tendría que infiltrarse en innumerables servidores para modificar los datos a su favor. Las implicaciones logísticas de tal ataque significan que los costos superan los enormes beneficios potenciales. Esta descentralización es una parte integral de todo el sistema, lo que significa que no hay un solo punto de falla.
Precisión
Antes de que se agregue un nuevo bloque a la cadena de bloques, la validez de los datos existentes se evalúa mediante un protocolo de red que recompensa al primer nodo por resolver un problema matemático complejo. Una vez que la mayoría de las máquinas alcanzan la misma resolución, la información se valida y el bloque pasa a formar parte de la cadena de bloques.
Cualquier dato inexacto no cumpliría con este estricto estándar y el nodo que ingresó sería excluido de la red, garantizando su seguridad a largo plazo.
Inmutabilidad
Cuando se agrega un nuevo bloque al libro mayor, se convierte en parte de la cadena de bloques y ya no se puede cambiar. Esta asegurabilidad es el resultado del consenso.
Esto asegura que la información sea confiable ya que es imposible de falsificar o manipular, lo que hace que todo el sistema y los activos que dependen de él sean creíbles y seguros.
Las fronteras de seguridad de la tecnología blockchain
Por más disruptiva que pueda ser la tecnología blockchain, sería deshonesto afirmar que es impecable. Tiene limitaciones y reconoce que este es el primer paso para encontrar una solución.
Dudas sobre errores e intervención humana
Si una persona comete un error al ingresar los datos, ese error se depura en la cadena de bloques y no se puede eliminar. Aunque se basa en el empoderamiento de los datos, blockchain sigue siendo una construcción humana y, por lo tanto, vulnerable a la manipulación de sus características técnicas para diversos fines.
Aquí solo se especula sobre lo que podría suceder en el futuro. Por ejemplo, un acalorado debate comunitario sobre los modelos de gobernanza puede revertirse para favorecer una opción que podría interrumpir el proyecto a largo plazo. Esta limitación debería recordarle que ningún sistema de seguridad es tan fuerte como el eslabón más débil. En este caso, somos el eslabón más débil.
Vulnerable a ‘ataques del 51%’
El misterioso creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, ha señalado la única amenaza conocida para la integridad de la cadena de bloques. Esta amenaza se conoce como ‘ataque 51%’. Si el 51% de los nodos de la red registra una discrepancia, esa discrepancia es la verdad.
Este tipo de ataque puede ocurrir si la mayoría de estas máquinas son dañadas por una fuerza maliciosa externa que busca dañar la cadena de bloques desde adentro. Si bien estos ataques son sin duda una amenaza, aún serían complejos y complicados de llevar a cabo. Las comunidades de Blockchain evalúan activamente sus redes para asegurarse de que ninguna de las partes tenga suficiente influencia sobre ellas.
El futuro de la seguridad blockchain
Es importante recordar que la tecnología blockchain aún está en su infancia y que muchos usos potenciales siguen sin descubrirse o dependen de otros desarrollos. Existen limitaciones para la tecnología blockchain, pero los desarrolladores están trabajando para resolverlas.
Lo que ya podemos ver en la gama de aplicaciones blockchain existentes es que la seguridad que brinda esta tecnología es un beneficio fundamental. No podemos predecir el futuro con certeza seria, pero nuestra sociedad es cada vez más consciente del potencial transformador de blockchain. Las corporaciones multinacionales, los bancos, los bufetes de abogados, los gobiernos, los militares y las universidades están uniendo sus recursos para descubrir cómo la cadena de bloques puede obtener información sobre nuestro dinero, activos e identidades.
¿Qué otra cosa?
¿Está interesado en aprender más sobre blockchain, cómo funciona y los beneficios que brinda a diferentes industrias? ¡Visite nuestra serie de guías dedicadas!
Hasta aquí por hoy en Cryptoneros, espero que os haya gustado.
0 comentarios