Bienvenido CryptoNeros, al teclado Pablo, otro día mas os traigo esta nueva definición dentro del mundo de las criptomonedas, iniciemos.
¿Qué es el hockey?
La piratería se puede describir como una acción para comprometer o manipular dispositivos o sistemas informáticos al encontrar debilidades para probar o explotar. El hackeo se realiza con diversos fines y por motivos ideológicos, como el financiamiento territorial, el blanqueo de capitales y la evasión de sanciones. Por ejemplo, se cree que el notorio Lazarus Group es una unidad de piratería de Corea del Norte, que robó miles de millones en criptomonedas.
Hay diferentes tipos de piratería, algunos por el bien de la bondad y otros de formas criminales más nefastas:
El “pirateo de sombrero blanco” busca mejorar la seguridad mediante la detección y parcheo de las vulnerabilidades del sistema, mientras que el “pirateo de sombrero negro” busca atacar sistemas con fines ilegales. El tercer tipo es el «hackeo de sombrero gris», que también ataca los sistemas de formas poco convencionales o poco éticas, pero que no está destinado a fines maliciosos.
La piratería es de particular importancia en el estudio, diseño y explotación de las criptomonedas, ya que el principio básico de blockchain es ayudar a los usuarios a optar por salir del sistema tradicional y sus activos.
Los piratas informáticos están lejos de destruir la industria de la criptografía, robando miles de millones de dólares al año de los intercambios, los servicios de custodia y los usuarios de software de billetera que mantienen sus activos en una «billetera activa» conectada a Internet.
Algunos de los hacks más notables en la historia de las criptomonedas son Mt. Gox (2014), Coincheck (2021) y Bitfinex (2021). Los piratas informáticos suelen utilizar software espía malicioso (malware) y virus mediante técnicas de suplantación de identidad para eludir los sistemas de seguridad u obligar a los usuarios a revelar sin saberlo sus credenciales privadas de cifrado.
0 comentarios